¿Por qué solicitar esta división?
Actualmente es un proceso muy demandado a causa de la crisis. Si tenemos una vivienda muy amplia y vendemos una parte, además de obtener el beneficio económico de la venta se pueden disminuir los gastos de la comunidad y del mantenimiento. En caso de ser una herencia, de esta manera podrás disfrutar de tu parte del inmueble o venderla más fácilmente.
¿Cómo lo conseguimos?
Lo primero será consultar la normativa y conseguir el permiso para hacerlo. Una vez tengamos la autorización de la comunidad es recomendable que hablemos con un técnico experto que estudie con detenimiento el inmueble y valore si puede segregarse de acuerdo a la normativa. Si el técnico ve viable el proyecto redactará el proyecto de ejecución y lo presentará en el ayuntamiento junto al permiso de la comunidad.
El proyecto compuesto por los planos del estado actual y del proyectado, el justificante del cumplimiento de la normativa y el presupuesto será visado por el ayuntamiento y si cumple la normativa nos entregaran una licencia de obras. Cuando tengamos esta licencia y comenzaremos con la segregación del inmueble.
Cuando la obra esté acabada, los técnicos municipales visitarán la vivienda para comprobar que las éstas han sido fieles al proyecto, y si todo ha sido correcto concederán a la vivienda una licencia de primera ocupación y una cédula de habitabilidad. Si todo es correcto, el nuevo inmueble se considerará en adelante una vivienda nueva.