En caso de las cocinas, la distribución deberá ser cómoda. Es decir, los trayectos deberán ser cortos a la medida de lo posible.
Para reformar de manera óptima nuestra cocina, hay que analizar a la perfección la distribución de la misma.
- En línea: Para tener más espacio de almacenaje se recomienda el uso de muebles altos. Por ejemplo, en lugar de muebles de 70cm, que sean de 90cm.
- En paralelo: Para crear espacios más anchos, la distribución se hace de forma paralela y alargada. Es decir, la medida que se debe usar entre frentes es de 1m como mínimo.
- En L: Esta distribución es ideal para espacios de 10m². En estos casos, uno de los trucos más comunes es colocar un mueble de rincón con un accesorio interior extraíble.
- En U: En estos casos, lo ideal es colocar muebles de columna en el extremo y colocar electrodomésticos altos. De esta manera, el espacio quedará despejado y hará de tu cocina un lugar accesible y más cómodo.
- Con isla: Esta característica es muy común en espacios amplios, normalmente mayores de 15m². Se trata de colocar una isla en el medio creando “pasillos” y ayudando a la comodidad y almacenaje de la cocina.
Hoy en día existe una gran variedad de formas, colores, materiales, etc. por lo que se analizarán las necesidades del cliente y del espacio de la cocina para elegir la mejor solución.
En todo momento se buscará adaptar la cocina a la funcionalidad y utilidad, además de tener en cuenta el espacio de almacenaje y organización, por supuesto.
Por ejemplo, a la hora de reformar la cocina, es importante pensar el lugar donde se va a trabajar. Es decir, si vamos a hacerlo en la encimera, pondremos luz focalizada a través de focos, o bien integrándolos en los muebles. Todos estos detalles se deberán tener en cuenta porque afectarán directamente en nuestra rutina y en la funcionalidad y comodidad de nuestro día a día.
Permisos, plan renoves o subvenciones, materiales, aprovechamiento de espacios y esquinas… En cliente no tiene por qué saberlo todo y gracias a la ayuda de un interiorista podrá despreocuparse de los aspectos que no entiende.
El profesional tendrá la capacidad de realizar la reforma al completo y se encargará, junto a sus diferentes proveedores, de las labores de fontanería, electricidad y fontanería que necesite la cocina.
Al mismo tiempo, te ofrecerá una garantía del servicio y gestionará el proyecto, organizando todo el proceso, asesorando al cliente y encargándose de la elección del mobiliario, presupuestos, estilo y diseño.
>> ¿Necesitas ayuda con tu cocina? <<