FASE 1: Análisis de proyecto
La fase 0 es probablemente una de los pasos más importantes. En esta fase estudiaremos bien el proyecto, analizaremos las necesidades de los propietarios, conoceremos sus gustos, su día a día y crearemos un proyecto acorde a su vida y sus costumbres. Al mismo tiempo, analizaremos la distribución y diseñaremos una vivienda personalizada a medida del o de los inquilinos.
FASE 2: Demolición
Como el propio concepto indica, este es el momento de derribar lo que no nos hace falta y abrir nuevas oportunidades. En esta fase, se tiran abajo tabiques, ventanas, puertas, instalaciones y todo aquello que no vayamos a utilizar. Es un paso muy importante ya que, si se realiza un movimiento sin control, puede acarrear serios problemas a futuro. Por ello, la ayuda de un equipo profesional será un punto necesario e importante en esta fase.
FASE 3: Albañilería
El 95% de proyectos de reforma integral requieren de un trabajo de albañilería. En esta segunda fase, realizaremos trabajos como la construcción de tabiques, nuevas aperturas o instalaciones, etc. Es decir, se rellenarán los huecos dejados en la primera fase. Este trabajo es meticuloso y es imprescindible para la colocación de azulejos, remates y paredes.
FASE 4: Instalaciones
Una vez habiendo finalizado la segunda fase, procederemos a analizar las instalaciones de la vivienda a reformar. Es importante que se haga en este momento porque la mayoría de las veces las instalaciones se esconden tras paredes, suelos, o falsos techos. En este caso, se realizarán las labores necesarias de electricidad, fontanería, calefacción, gas, internet, etc.
FASE 5: Revestimientos
Este es el momento de trabajar en el suelo y en la base de la vivienda. Se colocarán los azulejos, la cerámica, el ladrillo, el vinilo, etc. En esta fase es cuando el propietario empieza a ver resultados y cuando la vivienda comienza a obtener la forma del proyecto inicial aprobada en la fase 1.
FASE 6: Carpintería
En la fase 6, se coloca todo lo relacionado con la carpintería, tanto de aluminio como forja o madera. Es decir: los armarios empotrados, las puertas interiores, exteriores, las ventanas y la cristalería. Normalmente es en esta misma fase cuando se pinta las paredes o se coloca el papel pintado. ¡La vivienda ya comienza a tener forma!
FASE 7: Grifería y electrodomésticos
En una vivienda es imprescindible cuidar cada detalle. En esta fase equiparemos el espacio con los elementos básicos del día a día, como la grifería (en baños y cocina), como los electrodomésticos en la cocina.
FASE 8: Limpieza
¡Es hora de limpiar! En todo el proceso es importante limpiar lo primordial, pero en este punto haremos una limpieza a fondo para que todo esté preparado y poder introducir el mobiliario y los elementos decorativos. Aunque no lo parezca, es una labor que requiere de concentración, ya que es importante no causar ningún desperfecto en el trabajo realizado anteriormente.
FASE 9: Mobiliario y elementos decorativos
¡Nos encanta esta fase! La obra está finalizada y solamente queda decorarla y colocar los muebles. Es hora de combinar materiales, texturas y estilos decorativos tras recopilar la información en la primera fase.
FASE 10: Mudanza
¡FIN DE OBRA! Los propietarios por fin podrán mudarse y disfrutar de un nuevo espacio, adaptado a sus necesidades. ¡Ya sois parte de DOTTO INTERIORISMO!
>> ¿Necesitas ayuda? <<