Paleta de colores
Antes de comenzar a pensar en los elementos decorativos o mobiliario que vamos a utilizar en nuestra vivienda, es importante hacer una reflexión sobre el ambiente que queremos llegar a obtener. Es decir, la gama de colores o paleta de colores afectará directamente a la atmósfera de los espacios. Por ejemplo, siempre es un acierto utilizar los tonos beige, blancos y verdes para el salón. Estos colores le darán carácter y personalidad al habitáculo sin recargarlo demasiado y se adaptarán con neutralidad al espacio.
Mobiliario con almacenaje
La comodidad y practicidad es indispensable en los pisos de alquiler. Es muy interesante utilizar el mobiliario como recurso de almacenaje. Por ejemplo, una cama podría ser abatible (de tipo canapé) y funcionar como armario sin ocupar demasiado. Al mismo modo que la mesa de centro del salón podría tener cajones también. Estos muebles, además de ayudarnos a ahorrar espacio, suelen ser más baratos que los normales.
Ilumina tu hogar
La clave para conseguir buena iluminación para tu vivienda es repartir lámparas de pie o de sobremesa por los rincones estratégicos. Por ejemplo, en el salón detrás del sofá, o en los rincones más cálidos pensados para la lectura, en el cabecero de la cama etc. De esta manera, además de crear ambientes más acogedores, crearemos espacios diferenciados. Es decir, cada rincón tendrá su objetivo y su fin.
Dale un toque a tu cocina
Pintar los muebles de la cocina supone una mínima inversión, pero en cambio, un gran cambio para la vista. Así mismo, podemos aprovechar el trabajo para cambiar los tiradores de las puertas y los armarios. Podemos elegir unas piezas que vayan acorde con el resto estilo decorativo empleado en la “pequeña reforma low cost”. Con un poco de cinta carrocero, un pincel o brocha, un rodillo, agua, jabón y pintura puedes cambiar totalmente el look a este espacio imprescindible de tu vivienda.
Las ventanas mejor vestidas
A pesar de ser un pequeño detalle y a veces nos cueste imaginar su relevancia, evidentemente no es lo mismo tener las ventanas de tu hogar desnudas o vestidas. Vestir estos elementos de la vivienda, además de aportar diseño, estilo y personalidad, nos ayudan en la practicidad, ayudándonos por ejemplo con la intimidad. Así mismo, las cortinas nos ayudan con la entrada de la luz, decidiendo así que entre más o menos según el tejido o material. Es decir, en definitiva, nos ayuda a crear estancias más íntimas y privadas.
Flores, plantas y naturaleza
La naturaleza nos ayuda a crear rincones especiales y únicos. Es curioso como un pequeño jarrón con una sola flor puede cambiar por completo la sensación que nos aporta un espacio. Podemos utilizar este recurso tanto en la cocina, como en el baño, hall, salón o habitación. Es decir, la naturaleza es bienvenida en cualquier lugar. Además, si no queremos depender del cuidado de la planta, hoy en día existe una gran variedad de flores artificiales que encajan perfectamente con el estilo que buscamos… ¡y además low cost!
¡Sin miedo! ¡Da rienda suelta a tu imaginación y creatividad! Puedes conseguir el resultado que siempre has ansiado con una pequeña inversión y una gran reflexión.
>> ¿Te echamos una mano? <<