¿Qué beneficios aporta el diseño de interiores para una marca?
REFORZAR LA MARCA. Como el resto de ramas del diseño, el retail branding tiene como objetivo comunicar, transmitir un mensaje. Se trata de contar la historia que hay detrás del negocio, de hablarle al cliente
MEJORA LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO. Si el cliente percibe una fuerte propuesta de valor de la marca, recibe más ventajas por menos, aumentará su nivel de satisfacción y consecuentemente aumentarán las ventas, los comentarios positivos y la fidelización.
MAYOR RECONOCIMIENTO/IDENTIFICACIÓN DE LA MARCA. La limpieza de la imagen es fundamental. No vale poner el logo de tu marca de una manera indiscriminada por todo el espacio comercial. Se trata de crear y plasmar los valores de marca.
El diseño de espacios como propuesta de valor
El diseño del branding de espacios será eficaz cuanto mas se tomen en consideración todos estos aspectos a la vez, en la fase embrionaria del proyecto, con una idea de base clara, generando soluciones sólidas alrededor de la experiencia del cliente. En necesario construir marcas con un objetivo claro, representando valores cercanos al equipo y al cliente, enfocándose y adecuando el espacio y dando servicio al empleado, sobre todo en las grandes corporaciones.
PROYECTO DELICATESSEN BY CHEF PAULO
Este ejemplo de espacio comercial trabajado desde el concepto de la marca, refleja claramente las cuestiones determinadas en los párrafos anteriores. El espacio debía reflejar el valor y sentido de sus «bocadillos gourmet». Si éstos y sus ensaladas están creados con los mejores ingredientes de origen natural y ecológico; para el comercio debían también elegirse materiales nobles que transmitieran la sensibilidad hacia la salud y que atiendan el cuidado del medio ambiente.
Las interesantes explicaciones del Chef nos hicieron entender la necesidad de conjugar la actividad más «industrial» como la que se refiere a la manipulación o almacenado de los alimentos frente a la más artesanal en la zona de exposición y venta.