- Estilo tradicional: La Navidad es una época cargada de tradición y por ello, el estilo decorativo tradicional es normalmente el que más se visualiza en los hogares del País Vasco. Muebles antiguos, chimeneas, velas, belenes, un árbol navideño con guirnalda de colores rojizos, verdosos y dorados junto a la típica figura del Olentzero y/o Mari Domingi… únicamente imaginándolo ya estamos sonriendo.
- Estilo escandinavo: Bien es cierto que, a pesar de que este esilo es típico al norte de Europa, el estilo escandinavo o minimalista se lleva cada vez más también en Euskadi. Tal y como hemos hablado en otras ocasiones, cada vez sentimos una mayor necesidad de vivir con un estilo de vida minimalista y por ello, esto se refleja también en nuestro hogar en estas señaladas fechas. Se trata de un estilo decorativo basado en los tonos neutros y claros, normalmente blancos, que nos recuerdan a los paisajes escandinavos. Así mismo, es muy común utilizar elementos decorativos relacionados con los copos de nieves, alces, renos o acebo y la utilización de una iluminación más fría.
- Estilo contemporáneo: En este estilo decorativo, la primera norma es realzar la propia decoración. Pero, ¿cómo? Por ejemplo, adornaremos el árbol de navidad con bolas y ornamentos modernos, añadiremos pantallas iluminadas en las estanterías o incluso pondremos luces de colores en las columnas o recovecos del espacio.
- Estilo Neoclásico: Si optamos por un estilo más clásico, jugaremos con los centros florales, telas suaves, colores rosáceos, naranjas y púrpuras y con texturas o estampados neoclásicos. Este estilo decorativo funciona muy bien en las viviendas que ya cuentan con este tipo de elementos. En Navidad la clave estará en añadir elementos navideños siguiendo el propio criterio del espacio.
- Estilo Rústico: Al igual que con el estilo neoclásico, si elegimos el estilo rústico para decorar nuestra vivienda en Navidad, normalmente es porque ya contamos con dicho estilo en nuestro hogar. En este caso, podemos jugar con el estilo del clásico baserri o caserío vasco, intercalando fotos familiares encima de la estantería de madera con adornos navideños como mini árboles, ornamentos de madera, o como en el estilo tradicional, nuestro Olentzero a gran o pequeña escala. También podemos utilizar los típicos sacos de yute o tela, donde la noche del 24 de diciembre, Olentzero deje sus regalos. Otra idea muy interesante es fusionar la cuerda con las luces navideñas, de manera que podamos contar con una diferente y original guirnalda navideña. En general, se trata de un estilo decorativo muy familiar y acogedor, donde se realza todavía más el estilo tradicional y se acerca más a las costumbres de los baserris vascos de toda la vida.
- Estilo industrial: Este estilo, a priori parece que no encaja con la Navidad, pero lo cierto es que ningún estilo está reñido con la Navidad. ¿Cómo decorarías tu hogar si ya está decorado con un estilo industrial? La mejor manera de combinar es que los elementos navideños fluyan en plena armonía. Esto lo conseguiremos con árboles diferentes a los tradicionales. Por ejemplo, es muy típico usar la pared como base de nuestro árbol de navidad (en vez de colocarlo en el suelo). Otra opción muy discernida es la de colgar guirnaldas o elementos decorativos navideños únicamente en los ventanales, sin perder la verticalidad que el espíritu industrial tiene. También podemos jugar con ornamentos plateados o dorados, incluso podemos colgar directamente unas bombillas…
- Colorín, colorado: ¿Por qué no utilizar colores veraniegos a pesar de estar en pleno invierno? ¡La Navidad también puede hacernos vibrar con paletas de colores diferentes! Es una forma muy divertida de jugar con colores cítricos brillantes. A pesar de que no es un estilo decorativo típico para estas fiestas, puede ser una buena alternativa para las personas más alegres y optimistas. Coronas y/o árboles verde lima, rosa brillante o amarillo oscuro, elementos decorativos extravagantes, figuras o guirnalda de colores, velas de aromas y colores cítricos… ¡Sin duda una buena manera de dar un giro alegre a lo tradicional!
Sea como fuere, nos guste el estilo que nos guste y seamos de la manera que seamos, todas las navidades y tradiciones son preciosas. ¡Lleva tu propia tradición de Navidad y disfruta como mereces de estas fiestas! ¡Decora tu vivienda siguiendo estos consejos y consigue el look perfecto para adentrarte en este nuevo año 2022!
>> ¡Felices fiestas! <<