EL CONCEPTO OPEN SPACE
Cuando hablamos de oficinas open space, hacemos referencia a la tendencia de arquitectura y diseño de interiores aplicada en ellas. Es decir, nos basamos en el modelo como clave de crear y generar un espacio abierto donde convergen todas las personas implicadas en una organización o equipo de trabajo. Se trata de un lugar sano e innovador, con una atmósfera idónea para el trabajo y la productividad.
Con esta tendencia, a lo largo de estos últimos años, han nacido nuevas formas de entender las rutinas de trabajo. Sobre todo, el papel de la persona trabajadora ha ido obteniendo un papel más relevante. Al mismo tiempo, se piensa más en su bienestar y por ende en su descanso.
El espacio open space está diseñado justamente para esto: nuestro bienestar durante la larga jornada laboral
BENEFICIOS DE TENER OFICINAS ABIERTAS
No hace falta decir que, si contamos con una oficina open space, contaremos con diversas ventajas.
A continuación, os citamos algunas que para nuestro estudio son imprescindibles:
- Rompiendo jerarquías: La forma de entender el trabajo ha ido evolucionando durante décadas. Hoy nos encontramos con el teletrabajo que ha llegado con fuerza y ha roto las tendencias típicas de las empresas con estructura piramidal. Las oficinas open space nos dan la oportunidad de trabajar de manera más lineal, donde el diseño de las oficinas se explota al máximo y se favorece la integración de los empleados.
- Optimizar espacios: El entorno se ve afectado por completo con diseños abiertos. Se trata de eliminar muros y de unificar espacios. Una oficina o lugar de trabajo con departamentos separados por paredes, no facilitaría la optimización del lugar. Si conseguimos crear este espacio abierto, también obtendremos amplitud, además de que facilitaremos la entrada de la luz natural y sensación de seguridad y limpieza.
- Facilitando la colaboración y el trabajo en equipo: Si somos capaces de tener una buena idea, compartirla con los compañeros la harán todavía más grande. Como ya sabemos, la colaboración y el trabajo en equipo potencia al máximo el trabajo. Estos espacios nos ayudarán a contribuir en esta idea y a aportar con mayor fluidez diferentes ideas o puntos de vista.
- Sociabilización: Como pasa en los coworkings, en los espacios open space también se facilita la sociabilización, un aspecto fundamental para el ambiente de trabajo y nuestro bienestar. ¿A quién no le gustaría trabajar en un entorno saludable y friendly? La oficina open space favorece también a entornos afectivos y a la consecución de las tareas a realizar.
>> ¿Quieres conseguir espacios open space? <<