Con estas claves, podremos sacar el máximo partido a nuestro pequeño hogar:
- Decoración minimalista: Bien es cierto que se trata de un estilo cada vez más cotizado. No obstante, todavía hay quien piensa que la decoración minimalista significa vivir con pocos muebles o con paredes blancas, con un punto decorativo individualista y demasiado neutro. Pero, lejos de eso, el minimalismo será tu gran aliado si tienes una casa pequeña. ¿Por qué? Este estilo decorativo se fundamenta en “menos es más”, pero no necesariamente significa que sean pocos los muebles que vayamos a tener, sino que se trata de espaciarlos bien y colocar de manera funcional lo que necesitamos para que nuestro día a día sea más cómodo. Así mismo, no saturaremos el lugar, ni de cosas ni de colores. Visualmente el espacio quedará más ordenado y nos dará una sensación de amplitud.
- Funcionalidad, ante todo: El mobiliario será nuestro mayor aliado. Todo lo que vayamos a comprar tendrá probablemente una doble utilidad. Es decir, procuraremos que el mueble sea funcional y haga su labor, por supuesto, pero también nos fijaremos en que tenga almacenaje. Por ejemplo, las sillas y mesas plegables, camas con canapé, sofá-camas… serán una buena opción para ahorrar espacio y aprovechar al máximo el espacio.
- Verticalidad: Utilizar espacios verticales también nos ayuda a conseguir una sensación de amplitud. Instalar estantes o armarios que lleguen hasta el techo, o utilizar bancos con almacenaje, cajas o cestas nos proporcionarán nuevos lugares donde ordenar nuestras cosas. De esta manera, nos evitaremos tenerlo todo a la vista y el espacio quedará más recogido.
- El armario empotrado: Nuestro mayor aliado y si, además, los hacemos a medida, será un punto muy importante en nuestra vivienda. Los armarios empotrados son para conseguir el orden deseado. Es cierto que supone una mayor inversión, pero sin lugar a dudas, merece la pena.
- Limpieza visual: Mantener la casa limpia no significa solamente no tenerla sucia como tal. Cuando hablamos de limpieza, también hablamos de la sensación visual que nos transmite un espacio. Es decir, cuando la casa está recogida y no hay objetos en las encimeras y mesas que alteren nuestra vista, la sensación que obtenemos es muy diferente. En este caso, las diferentes opciones de compartimientos, organizadores de cajones, botes o cajas serán una buena opción.
- Esquinas y columnas que no dejan indiferentes: Las esquinas y columnas también son espacios aprovechables. Es importante que en una casa pequeña saquemos partido a los espacios normalmente poco aprovechados. Para ello, podemos utilizar muebles a medida que nos permitan guardar objetos de uso cotidiano. Por ejemplo, en una cocina, podemos colocar muebles esquineros, o crear zonas con encanto como ésta en las columnas que quedan a la vista.
Una vez hayamos conseguido el orden en nuestra casa, veremos cómo nuestro día a día mejora en notoriedad.
El orden y la limpieza, dos conceptos imprescindibles para mantener nuestra pequeña casa como siempre hemos querido y obtener una sensación de amplitud a pesar de contar con pocos metros cuadrados.
>> ¿Necesitas ayuda con la funcionalidad? <<